Ayer el mundo estaba de luto. Una década después de los atentados contra las torres gemelas de nueva york , se mostraron imágenes, noticias, documentales, películas todas estas referentes a los 3.017 muertos (incluyendo los 19 terroristas y a los 24 desaparecidos). Hicieron ceremonias por todo el país de norte América, pero por ningún lado mostraron la otra cara de la moneda, alguien se ha puesto a pensar que se hablaba, o pensaba en Irak, este país rico y a la vez pobre, que después de el altercado de dos hombres con un poder increíble, y no precisamente por que lo merezcan, arreglaron sus pleitos por medio de terceros, que en realidad no tenían nada que ver, solo los apoyaban en un ideal sin ningún sentido lógico, y serian capaces hasta de arriesgar su vida por este, con o sin voluntad. En el país de la Coca-Cola murieron miles de personas inocentes, pero no se dio muestra de la cantidad de personas que fallecieron en los países de la resistencia islámica, cuando se quiso buscar al organizador del conflicto.
Niños, mujeres y ancianos cayeron sin ninguna compasión, las imágenes que “medio” se mostraron eran desgarradoras, y es increíble que un ser humano con 5 dedos de frente fuera capaz de decir que esto no le sorprendía para nada, el dolor y el desespero de este pobre pueblo fue prolongado, hasta que no dieran con Osama Bin Laden, sucedido esto se pensó que este infierno en vida terminaría, pero no de ninguna manera los americanos y su increíble poder siguieron en Afganistán, Arabia, Saudita, Argelia, Irak, Libia y Pakistán, con razones las cuales el mundo se niega a conocer que anqué son lógicas, no se hacen películas ni documentales sobre el por qué no vuelven a su país y terminan su conflicto allá, luego ya no consiguieron al que querían.
De algún modo el mundo los sigue apoyando, no el mundo entero, los que nos damos cuenta de lo ciegos que son los demás, y que todo lo tragan entero, porque así no lo vende el país al cual muchos quieren llegar y hacer parte de él. Deberíamos quitarnos la venda de color rojo, azul y blanco, que a la mayoría tiene embobados, dando un criterio único personal y no seguir la corriente por al que mejor este remando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario